
Cisco espera que la demanda de banda ancha se multiplique por cinco de aquí al año 2013. El principal detonante serán las conexiones de teléfonos y otros aparatos móviles, que harán que tráfico móvil de datos se duplique cada año, llegando a multiplicarse por 66 la demanda en 2013 respecto a 2008.
Según las previsiones de Cisco, en el año 2013 el tráfico global en Internet ascenderá a 56 Exabytes mensuales, frente a los 9 Exabytes que se consumen actualmente. El tráfico anual será de 673 Exabytes, o dos tercios de Zettabyte.
El mayor consumo de banda ancha vendrá de las aplicaciones que utilizan vídeo, como la televisión digital, Vídeo bajo Demanda o aplicaciones P2P. Todas ellas acapararán el 60% del tráfico web en 2013, frente al 32% actual.
Otro factor importante es lo que Cisco denomina “hiperconectividad”: cada vez utilizamos más aparatos conectados simultáneamente a Internet. Cisco distingue dos tipos de actividad que aumentarán la demanda de ancho de banda:
- “Multitareas online”, como escuchar música mientras se trabaja online, o navegar desde un teléfono al tiempo que hablamos;
- “Actividades pasivas”, como ver televisión mientras se graba otro programa por cable, o un servicio de videovigilancia conectado a la Red.
Cisco ofrece una herramienta llamada PC Pulse, que permite evaluar la huella digital que deja cada persona. La herramienta calcula el uso del PC y el tráfico que genera a diario, así como su historial en el tiempo.
Fuente: Baquia.con
Atentamente,
Eloy Romero Laura
http://www.triunfaya.com/
http://www.oportunidades-negocio.com/
Skype: eloy_romero
Fuente: Baquia.con
Atentamente,
Eloy Romero Laura
http://www.triunfaya.com/
http://www.oportunidades-negocio.com/
Skype: eloy_romero
____________________________________
0 comentarios