Una iniciativa que apuesta por mejorar la experiencia de la televisión combinándola con las infinitas posibilidades de Internet.
Google I/O se celebra estos días en San Francisco y ayer fue el escenario elegido por la multancional para hacer la presentación oficial de Google TV. Esta nueva plataforma creada por Google está apoyada por importantes compañías como Intel, Sony, Logitech, Best Buy, DISH Network (plataforma de televisión por satélite) y Adobe, y tiene como objetivo transportar la experiencia audiovisual online del ordenador a otros dispositivos.
La multinacional apuesta por una nueva forma de consumir este tipo de contenidos y combina los de la televisión de pago con otros que se podrán disfrutar online o en streaming (Netflix, Amazon y YouTube serán algunas plataformas de las que se nutrirá el canal). Esto es, que a parte de los canales habituales de TV, se suman otros muchos que el usuario controlará a través de un buscador. De hecho en la presentación se mostró como un simple móvil puede hacer de mando a distancia, previa descarga de aplicación, y ser manejado a través de un sistema de reconocimiento de voz.
En su parte tecnológica Google TV está basada en Android 2.1, como es natural, y funciona con Chrome. Así será posible realizar búsquedas y acceder a un universo de contenidos procedentes de fuentes diversas, como proveedores de televisión, Internet, bibliotecas de contenido personal propias y aplicaciones móviles de Android market). Esto sólo es el principio, porque Google liberará el código del proyecto para impulsar el avance de esta plataforma en los televisores de todas las marcas y ya ha anunciado que pondrá a disposición de la comunidad de desarrolladores un kit para crear aplicaciones compatibles para Google TV.

Fuente: www.revistadeinternet.com
Atentamente,
____________________________________
0 comentarios