Por otro lado, la cifra de negocio de la entidad alcanzó los 29.969 millones de dólares (21.258 millones de euros), un 70,8% más que en el mismo periodo de 2008.
El fuerte crecimiento de los ingresos vino impulsado por el impacto positivo de la operación de Smith Barney en la facturación de Citi Holdings, la unidad que agrupa los activos no estratégicos del banco, que alcanzó una cifra de negocio de 15.750 millones de dólares (11.176 millones de euros), siete veces más que hace un año. Por su parte, la Citicorp, que engloba los negocios estratégicos de la entidad, recortó un 11% sus ingresos trimestrales.
Por otro lado, Citigroup indicó que los costes crediticios aumentaron hasta los 12.400 millones de dólares, incluyendo 3.900 millones en provisiones por créditos fallidos. Asimismo, el ratio de fortaleza de capital Tier 1 se situó en el 12,7% en el segundo trimestre, frente al 8,7% de hace un año y el 11,9% del primer trimestre.
Se han reducido costes
El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, destacó los progresos de la entidad a la hora de reducir costes y su exposición a activos de riesgo.
Asimismo, respecto a la división del banco en dos divisiones, destacó que se trata del primer trimestre en el que se han publicado los resultados de cada una de ellas y subrayó que Citicorp "será la fuente de rentabilidad y crecimiento a largo plazo de Citi", que gestionará los activos y negocios agrupados en Citi Holdings, de cara a "optimizar" su valor.
"Nuestro principal reto actualmente es el crédito al consumo. Las pérdidas en nuestro negocio de consumo han crecido durante algún tiempo, aunque observamos algunos signos positivos respecto a la moderación de esa tendencia", dijo Pandit.
Fuente: estrategiasdeinversion.com
Atentamente,
Eloy Romero Laura
http://www.triunfaya.com/
http://www.oportunidades-negocio.com/
Skype: eloy_romero
____________________________________
0 comentarios