Atentamente,
Eloy Romero Laura
http://www.triunfaya.com/
http://www.dejatuempleo.com/
Skype: eloy_romero
Ya está disponible el parche que repara la vulnerabilidad en Explorer 6 y que originó el ataque a Google en China -más conocido por Aurora-, según los análisis de las compañías expertas en seguridad como McAfee. En realidad esta actualización sirve para subsanar 8 errores en total y por ello se considera un parche crítico.
Se necesita mucho espacio para alojar la información relacionada con 350 millones de personas. Por eso, Facebook se dispone a construir su propio centro de datos en Prineville, en el estado de Oregon (EEUU).
Cuando Facebook comenzó a funcionar, toda la información relacionada con sus primeros usuarios, estudiantes de la universidad de Harvard, cabía en un servidor.
Unos años y 350 millones de usuarios después, está claro que la gestión de los datos personales se ha convertido en una tarea tan ingente como prioritaria para la red social más popular del mundo.
Por eso, Facebook construirá su propio data center en Prineville, en el estado de Oregon (EEUU), según desvelaba ayer en su blog Jonathan Heiliger, vicepresidente tecnológico de Facebook.
Heiliger explica que Facebook maneja tal cantidad de información de sus usuarios que le resulta más rentable construir su propio data center que continuar con la modalidad de leasing de servidores, como ha venido haciendo desde sus inicios.
Ya se ha puesto la primera piedra de una obra que tardará doce meses en completarse y que costará 180 millones de dólares. El edificio albergará a 35 trabajadores fijos y docenas de empleados a tiempo parcial.
Se tratará de una construcción ecológica que incluirá diferentes tecnologías para la eficiencia energética, como refrigeración por evaporación de agua, utilización del calor de los servidores como calefacción en invierno y un sistema (pendiente de patente) para reducir un 12% el consumo eléctrico.
Como no, en Facebook ya se ha creado una página dedicada a su data center, donde se podrán seguir todas las novedades relacionadas con su construcción.
Fuente: www.baquia.com
Atentamente,
Eloy Romero Laura
http://www.triunfaya.com
http://www.dejatuempleo.com
Skype: eloy_romero
Internet podría ser el gran beneficiado de los cambios en la inversión publicitaria este año, según el estudio MediaScope09 de Grupo Consultores. La Red podría llevarse hasta el 70% del dinero antes destinado a otros canales.
YouTube ha dado un paso importante para pasar de ser un mero repositorio de todo tipo de vídeos a una ventana desde la que seguir eventos en directo.
La gran baza de Twitter es, sin duda, la instantaneidad. Hace unas semanas alardeaba de haber cubierto antes y mejor las elecciones en Irán que la propia CNN. La gente quiere información en tiempo real, y eso sólo lo ofrece Twitter. Además, abre la ventana de la libertad de expresión a quienes carecen de ella y se convierte en altavoz de los ciudadanos que adquieren el papel de periodistas.
Skype ha anunciado hoy la posibilidad de realizar videollamadas en alta definición desde el ordenador, utilizando una webcam HD. Además, el software de Skype estará integrado desde mediados de este año en televisores conectados a Internet fabricados por Panasonic y LG.
