Como ya lo hemos dicho, Facebook es una herramienta utilizada por 
millones de personas en todo el mundo, pero algunas veces puede resultar
 un poco complicada y hasta ser contraproducente para algunas empresas 
si no se utiliza de forma correcta. Por eso, es importante conocer bien 
su funcionamiento, especialmente si vamos a utilizar la red social como 
perfil de una empresa para hacer negocios.
♦ Administrá tu perfil: una vez creada la fanpage 
ingresá tus datos completos para darle confianza a los clientes, 
veracidad a tu empresa y que puedan encontrar tu información fácilmente.
 Esto podría ser una breve información de lo que hace tu empresa, un 
teléfono de contacto, el sitio web, etc.
♦ Reglas y permisos: Leé con atención las reglas que Facebook establece para las cuentas empresariales sobre Privacidad, Contenido, Seguridad, etc.
♦ Concursos/Sorteos: Sobre este punto, debemos tener 
especial cuidado debido a las reglas de Facebook. Si bien muchas 
compañías utilizan metodología de pedirle a sus fans que compartan o le 
den “Me Gusta” a una imagen para participar en X sorteo no debería 
hacerse ya que eso va contra las reglas de Facebook. Lo ideal es instalar aplicaciones diseñadas especialmente para tu marca que no necesariamente son costosas.
Algunas herramientas son:
♦ Contenido: Publicá contenido de interés relacionado a
 tu marca pero utilizando imágenes y videos, no solo texto. Una 
fotografía nos puede inspirar, motivar y emocionar y generar algo en 
quien la ve. Asique no te olvides: “Una imagen vale mas que mil 
palabras” y esto en Social Media es esencial.
Si no tenés suficiente cantidad de contenido propio para realizar 
posts entonces una buena idea es publicar temas relacionados a la marca.
 Por ejemplo, si tenés una empresa de indumentaria no solo podrías 
publicar las imágenes y descripciones de tus productos si no que otra 
posibilidad seria poner notas y fotos sobre moda, tendencias, eventos 
nacional e internacionales, encuestas, etc.
♦ Contactos: Utilizá la opción de “sugerir amigos” 
para  expandir tu red de contactos. Este recuadro se encuentra en el 
Panel de Administración arriba de la foto de portada.
♦ Anuncios: Descubrí al público adecuado para tu empresa, contratá Facebook Ads y convertí esa inversión en nuevos clientes. En este link vas a encontrar información útil para hacerlo.
♦ Investigación: Buscá y explorá otras fanpages de 
empresas similares para ver qué hacen y la información que generan. 
Chequeá qué es lo que mejor funcióna y cuáles son los horarios ideales 
de los posteos. Esta observación te ayudará a observar qué tipo de 
estrategia seguir.
La curva de crecimiento puede ser lenta o rápida dependiendo del tiempo que dediques diariamente.
Eso sí, recordá que en ninguna red social esta todo dicho y no hay reglas exactas que garanticen el éxito. ¡Explorá, prueba, intentá y después contanos tu experiencia!
____________________________________

















0 comentarios