El creciente control de Twitter sobre los millones de mensajes de 140
 caracteres que aparecen en su red diariamente, ha generado un enérgico 
debate en Silicon Valley respecto a si una compañía de medios sociales 
posee o no derechos sobre el contenido generado por los usuarios. 
Ese debate ha llegado ahora a los tribunales judiciales.
Un juez de San Francisco concedió una orden de restricción 
temporal obligando a Twitter a continuar suministrando acceso a su 
"Firehose" la secuencia total diaria de unos 400 millones de tuits a 
PeopleBrowsr Inc.
La compañía de análisis de datos pasa por filtros todos los 
mensajes aparecidos en Twitter y revende esa información a una lista de 
clientes que incluye desde blogs tecnológicos hasta el Departamento de 
Defensa de Estados Unidos.
Como parte de una estrategia más amplia para generar ingresos, 
Twitter ha comenzado en los últimos meses a controlar la forma en que se
 accede a su torrente de datos, para disgusto de muchos desarrolladores 
que construyen sus negocios y productos a partir del Firehose de 
Twitter.
PeopleBrowsr, que comenzó a contratar el acceso a Firehose en 
julio del 2010, continuó adquiriendo datos de Twitter hasta julio 
último, cuando Twitter invocó una cláusula en el acuerdo que le permitía
 poner fin al contrato sin una causa.
La decisión del tribunal de extender el contrato de las compañías
 con sede en San Francisco no ha resuelto la disputa legal. Un juez 
escuchará los argumentos de PeopleBrowsr sobre una medida cautelar 
contra Twitter el 8 de enero.
Pero el caso podría brindar el primer examen a fondo a temas que 
rodean a uno de los participantes más prominentes de la industria de 
internet en Twitter.
En una presentación ante la corte, el fundador de PeopleBrowsr 
John David Rich argumentó que la medida de Twitter era un "desastre 
comercial" para su negocio y contradecía el espíritu de las reiteradas 
declaraciones públicas que Twitter ha hecho respecto a sus datos.
"Twitter prometió una y otra vez y constantemente que mantendría 
un 'ecosistema abierto' para sus datos", dijo Rich en el pedido que su 
compañía presentó solicitando una restricción temporal.
Twitter dijo en un comunicado después de la decisión de la corte 
que "creemos que el caso no tiene sustento y nos defenderemos 
enérgicamente contra esto".
Fuente: Altonivel
Atentamente,
____________________________________
















0 comentarios