Sin duda que Windows 8  es uno de los productos estrella de este año 2012 y eso creo que nadie lo puede negar. La campaña de  marketing parece haber dado sus frutos y son varios los millones de  copias que se han vendido hasta ahora, aunque 2013 será el año en el que  veremos si el nuevo sistema de Microsoft se pone a Windows 7.  Personalmente lo llevo disfrutando desde unas semanas antes a su  lanzamiento, y estoy muy contento.
Metiéndonos  más en detalle, y por contra de lo que la gente piensa, Windows 8 no es  simplemente un puñado de nuevas funcionalidades, sino una remodelación  de partes antiguas muy conocidas y también una nueva propuesta, con  características enfocadas tanto a su uso en escritorio como en tabletas y  demás dispositivos móviles. Y entre ellas destacan las aplicaciones, de  las cuales he seleccionado las que creo que son las 10 mejores aplicaciones para Windows 8 en este año que esta por terminar.
Aqui las 10 mejores aplicaciones para windows 8. 
Empezamos con una app  que no debería faltar en ningun Windows 8 -y si me apuráis tampoco en  versiones anteriores, con la aplicación de escritorio-. SkyDrive es a  día de hoy uno de los mejores productos de Microsoft, y eso se nota. Su  integración con la nueva versión de Windows hace que utilizar el  servicio de almacenamiento en la nube de la casa sea una delicia, y pone  las cosas muy duras a su gran competidor: Dropbox.
Metro  no tiene un gestor de archivos nativo, pero eso no importa porque  MetroCommander es seguramente mucho mejor de lo que éste sería. Ideal  para realizar operaciones básicas sin salir de la nueva interfaz de  Microsoft, MetroCommander es una de las aplicaciones más populares de la  Windows Store, y una idea recomendable para todos aquellos que suelan  copiar contenidos entre las diferentes unidades.
La mejor forma de utilizar la técnica pomodoro  en Windows 8. De todas las aplicaciones disponibles al respecto en el  nuevo sistema operativo de Microsoft, TaskTomato es la que más me  convence debido a su sencillez y buen funcionamiento. Intervalos de 25  minutos de trabajo con 5 de descanso que harán que nuestra productividad  se dispare hasta cotas increíbles. Un must para empezar el año con buen pié.
Esta aplicación os sonará porque hablamos de ella hace muy poco. Fotor es una app  ideal para todos los amantes de la fotografía y para todos aquellos a  los que les encanta jugar con los filtros de Instagram. Además, añade  interesantes efectos y marcos para dar a nuestras instantaneas un toque  personal. Podemos utilizarla en cualquier dispositivo corriendo Windows  8, pero los que utilicéis el sistema a través de una pantalla tactil  disfrutaréis como enanos.
Siempre  fui fan de Vimeo, uno de los mayores competidores de YouTube. Su  interfaz es sencillamente más simple y atractiva, y el funcionamiento  del reproductor nunca me dio problemas. Su aplicación para Windows 8  transmite la misma sensación, y nos permite disfrutar de contenidos  alojados en el conocido portal sin tener que abrir el navegador. ¿Se  puede pedir más?
No, no es un editor de blogs. Se trata en realidad de un buscador y explorador de bitácoras alojadas bajo el dominio WordPress.com,  y una muy buena forma de descubrir nuevas publicaciones y disfrutar no  sólo de sus artículos de texto, sino de fotografías y demás contenidos.  Las opciones añadidas para hacer reblog en nuestra propia bitácora de WordPress, si es que la tenemos, hacen de la app y de la plataforma algo que no te puedes perder.
Una de las primeras aplicaciones que instalé. TuneIn Radio es el servicio de radio online  más conocido de Internet, y no sólo tiene aplicación en el nuevo  sistema de Microsoft, sino también en la mayoría de sistemas operativos,  independientemente de si hablamos de escritorio o móvil. Disfrutar de  miles de emisoras de radio y acceder a las mismas a través del logrado  buscador -por idiomas, países, género, o incluso canción- es una  delicia. ¡Viva las ondas digitales!
Soy un gran fan de la música y personalmente elijo Spotify -no, aún no hay app nativa para Windows 8- como servicio de streaming  en línea, aunque SoundCloud es diferente. Una comunidad donde  cualquiera puede compartir sus creaciones y que pese a ser un servicio  de alojamiento musical incluye muchas de las características de las  redes sociales. La mejor forma de disfrutar del servicio en Windows 8  es, una aplicación sencilla y funcional que se convertirá en una de  vuestras favoritas.
Microsoft  se hizo con este conocido programa de voz IP hace ya bastantes meses, y  su llegada a Windows 8 era algo que no podría no suceder. La primera  versión no era del todo funcional, pero a día de hoy Skype para Windows 8  es una de las mejores aplicaciones para disfrutar del servicio, sobre  todo si consumimos el sistema desde un dispositivo portátil. La interfaz  es realmente atractiva.
Termino  con un juego. Flow Free es sencillo, adictivo, y nos asegura horas y  horas de diversión. Conectar colores formando tuberías que no pueden  tocarse, y hacerlo llenando el tablero entero. Suena sencillo, ¿verdad?  Los primeros niveles efectivamente lo son, pero hay un total de 600.  Abstenerse los que no podáis desconectar fácilmente, ya que sus puzles os mantendrán enganchados y harán que la procrastinación se apodere de vuestras vidas.
Fuente: Bitelia
Atentamente,
____________________________________

















0 comentarios