La próxima vez que te vean navegando en Facebook y te digan que estás
 perdiendo el tiempo, ya puedes responder que estás buscando trabajo. 
Así es, esta red social se ha convertido en una buena opción para 
encontrar empleo.
Según un estudio publicado esta semana, además 
de los portales especializados en ofertas laborales, cada vez son más 
las personas que obtienen empleo usando las redes sociales, 
principalmente Facebook, que ha permitido que tan sólo en Estados Unidos
 más de 18 millones de personas consigan trabajo. Esta cifra se 
incrementó 11 por ciento con respecto al 2010.  La segunda red más usada
 para estos fines fue LinkedIn.
Otros datos interesantes extraídos
 del estudio señalan que 9 de cada 10 personas con acceso a internet 
tienen al menos un perfil en alguna red social, que la mayoría de las 
personas menores de 40 años usa Twitter,  y que uno de cada seis 
trabajadores en activo usaron las redes para ser contratados. Por otra 
parte, los hombres buscan la mayoría de sus ofertas de trabajo en 
LinkedIn, en tanto las mujeres lo hacen vía Facebook.
También es 
de resaltarse que LinkedIn posee el mayor número de usuarios con nivel 
de estudios de licenciatura, en tanto Facebook es el red social que 
capta personas con menor nivel educativo.
Aunque éste año las 
redes sociales ayudaron a cambiar el mundo volviéndose una herramienta 
activa en revoluciones como las de Medio Oriente, también generó que 
muchas personas encontrarán un mejor empleo.
Fuente: Estereofonica 
Atentamente,
____________________________________

















0 comentarios