Hay cierto vocabulario que todo Community
 Manager debería conocer y manejar, o al menos saber lo que significa.  
Suele ser habitual que en muchas ocasiones nos encontremos encontrado 
con palabras o términos cuyo significado desconozcamos, pero al final 
quieras anglicismos o no ... éstos terminan imponiéndose.
Es por ello, que lo mejor es conocerlos, sobre todo, aquellos más 
frecuentes y utilizados, por lo que aquí mostramos algunos de estos 
términos que seguro resultarán de gran utilidad.
A-List BloggerSe refiere a los blogueros con mayor visibilidad en la blogosfera.
Flame WarriorsVersión peligrosa de los troll. Su
 objetivo en medios sociales es “montar bronca” al primer comentario. 
Pueden ocasionar verdaderas crisis si el administrador no sabe cómo 
manejarlo.
Social Awareness“Una capa de “compartición” 
social de contenidos geo-sensible y en tiempo real. Una capa destinada a
 que estés en ella de manera casi inadvertida, casi aunque no quieras: 
con que seas usuario de Gmail, te encontrarás con Buzz de manera más o 
menos directa.
Soial-Media Press ReleaseNuevo modo de crear 
comunicados de prensa por parte de una empresa basado en la filosofía de
 la web 2.0: viralidad y colaboración.
AstroturfingSe refiere a la creación de 
comentarios generados por internautas para promover una marca o un tema 
específico. Muy utilizado en campañas de relaciones públicas.
ChickletSe refiere al icono naranja que identifica a las fuentes RSS o Agregadores.
DoocedPerder el trabajo por algo posteado en el blog personal.
HiloTraducción de la palabra threaden inglés que
 se refiere a los mensajes en cadena creados en respuesta a un post o 
cualquier otro tipo de contenido.
Ploguero
Un político que tiene su propio blog y postea.
Un político que tiene su propio blog y postea.
Splog
Blogs creados para crear hipervínculos para mejorar el posicionamiento de otro blog o de una página web. Suelen ser llamados blogs fantasmas.
Blogs creados para crear hipervínculos para mejorar el posicionamiento de otro blog o de una página web. Suelen ser llamados blogs fantasmas.
Stormblog
Cuando un post o tema tiene tantas réplicas en la blogosfera que es recogido por los medios tradicionales.
Cuando un post o tema tiene tantas réplicas en la blogosfera que es recogido por los medios tradicionales.
Check in (de Foursquare)Indica dónde te encuentras físicamente.
Trendspotter
Captador de tendencias
Captador de tendencias
Twitter JobNuevo spam que está en auge. Intenta 
reclutar gente para crear cuentas en Twitter y enviar correo no deseado a
 sus usuarios a cambio de dinero. ( Multinivel)
Social Graph (Grafo Social)Representación visual
 de diferentes interconexiones que los individuos, grupos y 
organizaciones tienen entre ellos en las diferentes plataformas 
sociales.
Techie ( Geek)Derivación de la palabra 
Tecnología para referirse a la persona que tiene gran interés en la 
tecnología y nuevos dispositivos. Es decir, alguien como tú que estás 
leyendo esto.
Flujo Social (Social Traffic)Corriente de información continua entre los usuarios de distintos medios sociales.
Social CRMProceso para monitorizar, captar y 
gestionar conversaciones y relaciones de los clientes e influenciadores a
 través de las plataformas sociales.
GeotargetingMétodo por el cual se muestran determinados contenidos según la localización del visitante.
ORM (Online Reputation Management)Gestión de la reputación online. En auge con la aparición del social media marketing.
Fuente: Puromarketing
Atentamente,
____________________________________

















0 comentarios