TweetBot (iOS):
 La catástrofe que supuso la actualización de la versión 4.0 del cliente
 de Twitter oficial no dejó indiferente a nadie, mucho menos a esta 
pequeña gran aplicación que de repente se convirtió en el cliente 
estrella de todo el AppStore y en la envidia de muchas tiendas de 
aplicaciones vecinas. 
Lo tiene todo, o casi, soporte de TweetMarker, 
para el servicio de imágenes oficial de Twitter, gestos personalizables,
 agilidad a la hora de realizar muchas funciones como cambiar entre 
listas o cambiar de usuario y una buena cantidad de opciones. Muy 
recomendable, cuesta $2,99 | €2,39.
Path (iOS y Android):
 Path llevaba ya algún tiempo disponible pero no ha sido hasta la 
llegada de su versión 2.0 cuando ha terminado de cuajar completamente. 
En su punto más fuerte la mayoría coincidimos: lo bonito de su interfaz,
 en su punto más débil muchos otros también: realmente no hace nada que 
no hagan ya otros servicios. 
Sin embargo, es una buena muestra de que en
 materia de redes sociales todavía hay mucho por innovar, revolucionar y
 evolucionar y así lo han sabido entender muy bien sus creadores. Con un
 límite de 150 amigos, está pensada para ser una especie de ‘diario’ 
donde podemos seguir toda la actividad de nuestros amigos, desde la 
música que están escuchando, su estado de humor o su localización. Gratuita.
Grand Theft Auto III (Android y iOS):
 Adaptar un videojuego tan histórico como Grand Theft Auto III 
respetando la jugabilidad original siempre es difícil, hacer un port 
directo que conserve técnicamente la misma calidad gráfica, las mismas 
horas de juego y las mismas dosis de diversión lo es aún más. 
Por eso se
 convierte en el juego del año, a pesar de que por los pelos casi se 
cuela en el siguiente, por demostrar que el nivel de los juegos móviles 
se puede poner aún un poquito más alto y aportar buenas horas de 
adicción a todos los jugones nostálgicos del Android Market y la App 
Store. Cuesta $2,99 | €2,39.
Flipboard(iOS):
 Era ya una gran aplicación con una popularidad bastante considerable 
cuando estaba para iPad pero desde que lanzó su versión para iPhone hace
 unas semanas nos tiene a muchos completamente enamorados. 
Es intuitiva,
 funciona muy bien, tiene un planteamiento de partida estupendo y el 
diseño es impecable, en pocos minutos y con pasos de configuración muy 
sencillos podemos estar consumiendo información proveniente de distintos
 feeds con mucha comodidad. Por si acaso no fuera suficiente, es gratuita
Camera+ (iOS):
 Después de estar algún tiempo ausente de la App Store en 2011 volvió 
con más fuerza que nunca reivindicando que no es sólo la mejor 
aplicación de fotografía de toda la tienda de Apple sino que 
probablemente sea también la mejor aplicación de fotografía de todas las
 tiendas de aplicaciones. 
Con unos filtros muy cuidados, muchas 
opciones, varios modos de disparo, una interfaz excelente y la 
posibilidad de compartir la fotografía editada desde la propia app a 
varios servicios sociales como Twitter, Facebook o Flickr, es una clara 
ganadora. Excelente, cuesta $2,99 |  €2,39.
Fuente: Alt1040
Atentamente,
____________________________________
















0 comentarios